La compra de una vivienda en planos abarata la
transacción. Al buscar un inmueble se mira precio y ubicación, pero al comprar
prevalece la seguridad.
Luciano Laurencio M.luciano.laurencio@diariogestion.com.pe
Así lo determinó un estudio de Urbania, cuyo jefe de
producto, Eduardo González-Prada, dijo que la tendencia se da, entre otros,
porque no son necesarios los cambios de cables y plomería.
Además, indicó que cuando se vende un inmueble “de
estreno” en muchos casos los proyectos se encuentran aún en etapa de planos, lo
cual abarata más la transacción comparando con una casa o departamento de
ubicación y metraje similares.
Por otra parte, los aspectos más determinantes al buscar
un inmueble son el precio y la ubicación, seguidos por aspectos relacionados al
costo de compra como los acabados y el metraje. La marca de las constructoras
es el punto menos relevante, lo que demuestra que en este tipo de transacciones
se busca la mayor ventaja en la relación costo-beneficio, dijo González-Prada.
Asimismo, cuando se trata de concretar la compra o
alquiler del mismo, la seguridad es el factor más influyente en la decisión, lo
cual está relacionado con los índices de percepción de inseguridad del país. Es
clave también que el inmueble adquirido se ubique cerca del centro de trabajo
del comprador, de su familia y de centros comerciales.
“Debido al crecimiento de las ciudades, las distancias
están siendo más largas, además de un tiempo de traslado mayor por la
congestión vehicular, lo que define como factor determinante la cercanía entre
estos lugares y el acceso a medios de transporte”, dijo.
Mudanza
En cuanto a las mudanzas, la encuesta indica que las
personas se mudan entre dos y tres veces en su vida, siendo el principal motivo
la búsqueda de comodidad (42%), ya que en gran parte de los casos consideran
que la vivienda siempre fue pequeña para su familia, entre otros aspectos. El
segundo motivo es independizarse (ver gráfico).
EN CORTO
Comprar. A través de una encuesta realizada a más de
1,700 usuarios de Urbania se pudo determinar que el 70% prefiere comprar un
inmueble que alquilarlo, porque las tasas de interés son menores actualmente,
lo que permite realizar pagos similares al de alquiler y tras cumplir con los
plazos asumir la propiedad del bien.
EL NÚMERO
71% prefiere comprar departamentos o minidepartamentos;
20 casas y 9 lotes.
Fuente: Diario Gestion
No hay comentarios:
Publicar un comentario