El proyecto de ley aprobado por la Comisión de Defensa del
Consumidor plantea que proveedores inmobiliarios informen sus antecedentes y
que en contratos de compraventa de inmuebles a futuro se consignen los derechos
que tienen los consumidores.
Por unanimidad, la Comisión de Defensa del Consumidor del
Congreso aprobó el proyecto de ley que modifica la Ley de Código de Protección
y Defensa del Consumidor, con el objetivo de establecer algunas medidas que
fortalezcan la atención de los clientes que participan en operaciones de bienes
y servicios inmobiliarios.
La propuesta unifica los proyectos de ley que habían
presentado los congresistas Justiniano Apaza de la bancada Dignidad y
Democracia y Carlos Bruce de Concertación Parlamentaria.
El proyecto de ley propone que los proveedores inmobiliarios
deben establecer medidas para brindar información clara y veraz sobre sus
antecedentes y su comportamiento en el mercado de productos y servicios
inmobiliarios.
Asimismo, se deberá implementar la existencia de una Central
de Información de promotores inmobiliarios y/o empresas constructoras de dichas
unidades, y el Registro de Infracciones y sanciones por el incumplimiento de
las disposiciones del código, el cual estará a cargo del Indecopi.
Por otro lado, el proyecto establece que en los contratos de
compraventa de bienes inmuebles a futuro o de inmuebles nuevos en el cual se
debe asignar un anexo que contenga los artículos 76, 77, 78, 79, y 80 del
código y que están referidos al derecho del consumidor inmobiliario.
El presidente de la comisión, Justiniano Apaza, indicó que
solo entre los años 2011 y 2014, el Indecopi sancionó a unas 862 empresas
inmobiliarias por incumplir lo dispuestos en el Código de Protección y Defensa
al Consumidor.
FUENTE: Diario Gestion
No hay comentarios:
Publicar un comentario